1. Los fonemas del castellano.
Son la unidad mínima de una lengua y se caracterizan por ser discretos y
significativos, sirven para distinguir el significado.
Vocales: las vocales constituyen el
núcleo silábico del español y se clasifican en: la posición para articular, puntos de
articulación central anteriores o palatales, etc. Consonantes: estás pueden ocupar
una posición prenuclear o postnuclear y se clasifican en: punto y modo de
articulación y vibración de las cuerdas vocales.
Comentarios
Publicar un comentario